
Comalá era un pueblo del sureste español, fundado en tiempos pretéritos por un noble mexicano que acudió a la España colonial en busca de nuevos títulos. El famoso noticiario NO-DO en uno de sus reportajes viajeros tildaba a esta inhóspita tierra como lugar de paso y abrevadero para el ganado que emigraba en el estío hacia tierras norteñas donde el calor se hiciera más soportable . Sin lugar a duda, desde su fundación hacía más de doscientos años el progreso fue nimio. Ahora recién acabada la guerra civil española, la España invertebrada que mencionaría el honorable Ortega y Gasset, el carácter de los pueblerinos se tornó aún más agreste si cabe. Comenzaba una nueva etapa para el hombre del terruño, la época de la cartilla de racionamiento, del vil caciquismo y del sálvese quien pueda[...].
No hay comentarios:
Publicar un comentario